El Fondo Mivivienda estimó que más de 100,000 familias limeñas reúnen las condiciones para obtener un crédito hipotecario.
Incluso, están calificadas para acceder a préstamos para adquirir viviendas de hasta US$100,000, indicó Gerardo Freiberg, gerente general de dicha institución.
La cifra cambia cuando se habla de la población total del país, pues es el 37 % el que puede acceder a un crédito hipotecario. Aunque el resto va a tener problemas por la irregularidad de sus ingresos, por ser emprendedor y no tener un ingreso regular, señaló el ejecutivo.
“En promedio, los peruanos toman préstamos hipotecarios a plazo de 15 años; en la práctica, los terminan pagando en 12 o 13 años”
Por ello, el Fondo Mivivienda está promoviendo algunos mecanismos para las personas de ingresos variables, tales como el alquiler – venta de viviendas y el leasing inmobiliario.
Por otro lado, Freiberg aconsejó a las personas que reúnan las condiciones crediticias para acceder a un préstamo no postergar la adquisición de una vivienda y alejar el temor de que su capacidad de compra disminuirá en el futuro.
300 nuevos proyectos de vivienda en Lima
El sector inmobiliario recuperaría su dinamismo en la capital, pues se estima que crecerá entre 5 % y 10 % este año con respecto a 2014, según Layseca Asociados.
Su gerente general, Gino Layseca, dijo que esto se debería al aumento de la oferta inmobiliaria, a la mejora de las políticas de crédito hipotecario y al déficit de viviendas existente, y resaltó que en Lima se desarrollarán este año alrededor de 300 nuevos proyectos multifamiliares o de viviendas, es decir, un 20 % más que el año pasado.
“El año pasado se cerró con una media de ingresos de 20 proyectos inmobiliarios nuevos por mes. Para este año se espera que la media supere los 25 proyectos por mes”
Los distritos de Lima que tendrán este año mayor potencial de crecimiento en ventas de viviendas, serán Lince, Pueblo Libre y Magdalena, por el número de proyectos inmobiliarios en construcción. En tanto que los distritos que se recuperarían este 2015 son Jesús María y San Miguel.
Fuente: Diario Gestión / Fotos: Gestion.pe – Neo-Kat (Flickr.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario