Desde el tercer trimestre del 2014, los precios de las viviendas han registrado un avance más moderado que el de hace algún tiempo. Por ejemplo, el año pasado terminó con un alza de alrededor de 3 %, muy por debajo del incremento interanual mostrado en períodos anteriores, cuando llegó a oscilar entre 10 % y 20 %, según el último reporte de BBVA Research Perú.
Y solo en el cuarto trimestre del año pasado, el precio promedio del metro cuadrado de una vivienda en Lima subió 2,8 % en comparación el mismo similar período de 2013.

Además, en los diez distritos analizados, San Borja, Miraflores, La Molina y Jesús María registraron las desaceleraciones más acentuadas en sus precios (cerca de 10 % menos); mientras en San Isidro, Surco, Lince y Pueblo Libre el incremento de los precios de las viviendas sí logró superar la variación que registró un año atrás, pero ninguno superó los dos dígitos.
El informe de BBVA Research Perú señala así que “en los próximos dos o tres trimestres los precios inmobiliarios no mostrarán mayor recuperación debido a que el mercado requerirá algún tiempo para absorber el incremento de oferta registrado el año pasado”.
También se suma un elemento que ahondaría en la ralentización de la demanda: el esfuerzo para adquirir una vivienda es mayor que antes. Indica el reporte que esa situación reflejaría una moderación de los ingresos familiares producto del enfriamiento del ciclo laboral, a lo que se suma el incremento del tipo de cambio.