2015 empezó con tasas de interés de créditos hipotecarios más bajas, tanto en soles como en dólares, lo cual confirma la tendencia del año pasado.
Actualmente, los niveles son mucho menores a los de hace un año, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Incluso, el costo de los préstamos en soles seguirían cayendo en los próximos meses (al 16 de enero de este año, la tasa promedio para hipotecas en dicha moneda se ubicó en 8.93 %, frente al 9.15 % de enero de 2014).
¿A qué responde este menor costo de los préstamos hipotecarios en moneda local? Obedece en buena parte a las decisiones del Banco Central de Reserva (BCR) de recortar la tasa de encaje hasta en 15 oportunidades (desde junio de 2013 hasta la fecha) y de bajar su tasa de interés de referencia en cuatro ocasiones.
Este descenso también se registra en el financiamiento hipotecario en dólares, aunque de forma más acentuada. Así, la tasa de interés de este tipo de crédito se encuentra en 7.58 %, a diferencia de enero de 2014, que era de 8.54 %.
El caso de la disminución del costo de los créditos hipotecarios en moneda extranjera se explica por la holgada liquidez en dólares de las entidades bancarias.
A pesar de esta disminución de las tasas de interés, la colocación de créditos hipotecarios no creció. A noviembre de 2014, las hipotecas avanzaron a un ritmo anual de 12.8 %, según el BCR.
En dicho mes, la banca desembolsó 2,539 nuevas hipotecas, el menor número desde febrero de 2011.
Fuente e imagen: gestion.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario